jueves, 24 de abril de 2025

CONCURSO 4° A

CONCURSO

Relatos en la nube

"Un día en la isla"

 (Arianna, Izarbe C, Zoe)

Hubo una vez una chica llamada Paula, caminando triste y cabizbaja, que sin darse cuenta se resbaló con un trozo de plástico. De la nada, apareció un anciano que le dijo:

- Niña, ten cuidado, en estos tiempos hay mucha basura. 

- Ya, en mi familia reutilizamos la basura -dijo Paula.

- Yo cuando era pequeño los animales del océano se morían porque había demasiada contaminación -dijo el anciano. 

- ¿Y qué podemos hacer para rescatar a los animales? -pregunta Paula. 

- Mira, ven, que te lo enseño –dijo el anciano, llamado Paco.

Y como era verano se fueron al océano a nadar para que Paco le dijera cómo salvar a los animales marinos. Y se fueron a una isla a recoger basura, a la “Isla de Paco”.

- Esta es mi isla -dijo Paco.

Pero justo se encontraron con una niña llamada Luna. Y se fueron con ella y Paco a recoger basura. Pero un poco después hubo una gran ventisca en la Isla de Paco y se tuvieron que ir de la isla. Pero, al fin y al cabo, se sintieron satisfechos por recoger basura en la isla y quedaron para volver a verse.

Fin

IA O NO IA 4°A

 Relatos en la nube I

"Una valiosa lección"

 (Acher, Diego, Fernando, Jorge)

Érase una vez una panda de amigos que contaminaban mucho. Vino la policía y les dijo que la contaminación era mala, pero seguían tirando basura. Una vez, cogieron una bolsa de basura y la tiraron al agua. Los animales pensaron que era comida y se la comieron, pero vinieron los guardianes del mar y los salvaron. Los guardianes del mar los denunciaron, vino la policía y les multó con 2000 € cada uno. Cuando los padres se enteraron los castigaron un año sin salir de casa, pero por las noches quedaban toda la panda en la orilla del mar a contaminar. Un día les dieron una charla en el colegio sobre un pez en extinción y desde ahí no volvieron a contaminar el mar y se dedicaron a protegerlo. 


Relatos en la nube II

"Los animales" 

(Jonay, Nazaret)

En un pequeño pueblo cerca de un río cristalino los habitantes vivían en armonía en la naturaleza. Cada mañana, las aguas del río limpiaban las orillas, llevando consigo las impurezas de la noche. Los niños jugaban cerca del agua mientras los habitantes del pueblo, mientras que los animales del pueblo, como caballos y cabras, se acercaban para beber y refrescarse. Una vez al mes, el pueblo organizaba una jornada de limpieza. Todos se reunieron para recoger basura limpia del río y cuidar de los animales. Aquella mañana, el agua fluía especialmente clara como si agradeciera el esfuerzo de los habitantes por mantenerla limpia. Mientras los más pequeños recogían botellas y papales, los abuelos cuidaban a los animales, asegurándose de que estuvieran bien, alimentándose y protegidos. Al caer la tarde, el sol se reflejaba en el agua limpia y tranquila y no solo mantenía el pueblo limpio, sino que también fortalecía los lazos entre las personas y los animales, unidos por el amor a la naturaleza. Así, el agua, símbolo de la pureza, seguía siendo el alma del pueblo, cuidada y respetada por todos. 


Relatos en la nube III

"El océano cristalino"

 (Ashley, Clara, Helena, Izarbe S.)

Estaba con mis amigas llamadas Pepa, Yorch y Cristina. Pepa se encontró con una estrella de mar, en la playa. Estuvimos un rato en la playa buscando conchas de mar y nos encontramos animales del océano, por ejemplo: una tortuga, una cocha gigante, etc. Y después de todo lo que vimos, es decir, encontramos, había una tortuga atrapada y la rescatamos. Además, nos encontramos más animales atrapados y dije yo: ¡a rescatar! Después de un rato rescatando me alegré mucho por ayudar a muchos animales del océano porque nos encantan los animales y ayudamos al océano para que no se extingan. Y porque si las personas pescadoras no tuviéramos pescados para comer, ¡nos pondríamos enfermas!


Relatos en la nube IV

"Los tres amigos en el océano" (Hugo, Noa, Ziyad)

Hugo, Ziyad y Noa se encontraban junto a la orilla del océano observando cómo las olas rompían suavemente contra las rocas. El agua del mar reflejaba los primeros rayos del sol, creando destellos dorados. Habían llegado para estudiar la vida marina y aunque el sol brillaba intensamente, la brisa fresca les acariciaba el rostro. Ziyad, siempre curioso, se acercó a una roca cubierta de algas y vio un pequeño grupo de peces de colores brillantes. –Mirad esto- dijo señalando con entusiasmo. Noa, que había estado tomando notas, se acercó y se agachó para observar mejor. Hugo, más tranquilo, se quedó detrás disfrutando del sonido relajante del océano. De repente, un delfín saltó cerca de la orilla. Su cuerpo pataleando, brillando en el aire. Los tres amigos se quedaron en silencio, fascinados por la gracia del animal. 


Relatos en la nube V

"La importancia de reciclar"

 (Adam, Raúl, Yuzheng)

Había una vez en la montaña unos niños en un picnic. Tiraban basura sin parar. Al pasar el tiempo una persona les explicó que si tiraban basura o plástico contaminaban la naturaleza: debéis recoger la basura que habéis tirado porque la contaminación llegará también al océano y provocará enfermedades y el cuidado de las plantas empeorará.

Después, sus padres vinieron y les pusieron un vídeo sobre cómo reciclar. Cuando entendieron que es importante reciclar y se pusieron con ello, unas horas después, terminaron de reciclar, entendieron todo y de aquí en adelante reciclaron la basura.

martes, 22 de abril de 2025

CONCURSO 4°B

 CONCURSO 

Relatos en la nube

¡EL AGUA!

El agua es muy importante para todos. La necesitamos para vivir. Los animales también la beben y en ella viven muchos peces y otros seres vivos. Sin agua limpia no podríamos sobrevivir.

El mar está lleno de vida y de maravillas, como los peces, los corales, los delfines y muchos animales más. Pero si lo contaminamos, todo eso se puede perder. Hay personas que tiran basura, plásticos, papeles o cartones al mar, y eso es muy peligroso. Si seguimos contaminando el mar, muchos peces podrían morir y algunas especies se pueden extinguir.

Además, si el agua está sucia, los animales no la pueden beber, y también podrían morir. Incluso los seres humanos estamos en peligro si no cuidamos el agua, porque sin agua limpia, la vida no sería posible.

Por eso, nunca debemos tirar cosas al mar. Siempre tenemos que cuidar el agua y el planeta. Podemos ayudar no usando tanto plástico, tirando la basura en su lugar y explicándole a otras personas por qué es importante cuidar la naturaleza.

Cuidar el agua es cuidar la vida. Si todos hacemos nuestra parte, podemos tener un mundo más limpio y más feliz. 🌊🐟💧

By Manuel y Yael

IA O NO IA 4°B

Relatos en la nube I

"La salvación del océano"

El océano es muy importante para todos. En él viven muchos animales como peces, tortugas, delfines, ballenas y muchos más. También nos da comida y ayuda a que el planeta esté sano. Pero hay un gran problema: muchas personas tiran basura al mar. Tiran plásticos, latas, bolsas, botellas y eso hace mucho daño.

Cuando tiramos basura al suelo o al agua, el viento o la lluvia la pueden llevar hasta el mar. Allí, los animales pueden confundir la basura con comida. Por ejemplo, las tortugas pueden pensar que una bolsa de plástico es una medusa y se la comen. Eso puede enfermarlas o incluso matarlas. Además, hay animales que están en peligro de desaparecer porque el agua está muy sucia.

Por eso queremos crear un grupo que se va a llamar "Los Guardianes del Océano". Nuestro trabajo será ayudar a limpiar las playas, los ríos y el mar. También vamos a decirle a otras personas que no deben tirar basura.

Si todos ayudamos, podemos tener un océano limpio y lleno de vida. Y si cuidamos el mar, también nos cuidamos a nosotros, porque si los peces comen plástico, luego nosotros también podríamos comerlo sin saberlo. ¡Cuidar el océano es cuidar el planeta!

By Sofía, Leyre, Valeria, Izarbe, Pietro.


 Relatos en la nube II

*El cuidado del agua*

El agua es muy importante para todos los seres vivos. Sin agua no podríamos vivir. Pero el agua, sobre todo en los océanos, está siendo contaminada. El plástico es uno de los mayores problemas, porque termina en las playas, ríos y canales. Muchos animales acuáticos quedan atrapados en el plástico que tiramos los humanos.

Para proteger el mar y los animales, podemos ser como los guardianes del océano. Hay activistas y organizaciones que cuidan el agua y ayudan a los animales. Nosotros también podemos ayudar si somos responsables con lo que hacemos. Por ejemplo, podemos reducir el uso del plástico y evitar tirarlo al mar o a la calle.

Es importante enseñar a otras personas a cuidar el agua y no dejar basura en las playas o en la ciudad. Si todos ayudamos, podemos salvar muchos ecosistemas y animales que viven en el agua.

Un dato curioso es que las olas del mar se forman por el viento que sopla sobre el agua. Por eso, si cuidamos el agua, cuidamos toda la vida en la Tierra. ¡Cuidemos nuestro planeta!

By Alis, Laura, Erick, Yucheng


Relatos en la nube III

"La importancia del agua"

El agua está en muchos lugares de nuestro planeta: en los ríos, océanos, lagos y charcas. Es uno de los recursos más importantes para la vida, porque todos los seres vivos la necesitamos. Si contaminamos el agua, el 75% de la Tierra se vería afectada, porque la mayor parte del planeta está cubierta por agua.

Muchos animales, como las tortugas, los peces y los delfines, viven en el océano. Si seguimos contaminando, estos animales podrían morir. Los plásticos, la basura y los productos químicos que tiramos al agua afectan gravemente a su salud. Los peces, por ejemplo, pueden tragar plásticos y enfermar, lo que pone en peligro a toda la vida marina.

Es importante que no tiremos basura al agua y que cuidemos este recurso. Sin agua limpia, no podremos beber, cocinar, bañarnos ni hacer muchas otras cosas que necesitamos para vivir. Todos podemos ayudar a que el planeta esté más limpio si recogemos la basura y reciclamos.

Además, un dato curioso es que en la antigua Grecia, el agua era considerada muy importante, incluso era símbolo de fe, porque creían que en el agua vivían los dioses. ¡Hoy en día, también debemos cuidar el agua como lo más valioso que tenemos!

By Ainara, Álex, Naira y Emilio.